La historia de la vainilla Mexicana se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los totonacas y los aztecas, que la cultivaban y utilizaban en ceremonias y como bebida. La vainilla, que proviene de la orquídea Vanilla planifolia, fue descubierta por los europeos en el siglo XVI cuando Hernán Cortés la llevó a España tras la conquista de México.
Inicialmente, la vainilla se utilizaba principalmente como un saborizante para el chocolate. Con el tiempo, su popularidad creció y se expandió por Europa y el resto del mundo. Durante el siglo XIX, se establecieron plantaciones de vainilla en otras regiones tropicales, como Madagascar, pero la vainilla mexicana seguía siendo considerada la más aromática y de mejor calidad.
A lo largo de los años, la producción de vainilla mexicana ha enfrentado desafíos, incluyendo plagas y el costo de producción, lo que ha llevado a una disminución en su cultivo. Sin embargo, su rica historia y sabor distintivo continúan haciéndola un ingrediente muy valorado en la cocina y la repostería, preservando su legado cultural y culinario.
top of page
SKU: 1.1
$280.00Precio
bottom of page